Funciones 

objetivo investigar y documentar sobre las fuciones de excel , su manejo y su aplicacion mediante ejemplos de la vida cotidiana 
 

actividad:

 
1) que es una funcion en excel y para que sirven .
 
2) Cual es la sintaxis de una funcion en excel .
 
3) Cuales son las condiciones o precauciones que hay que tener en el manejo de las funciones en excel.
 
4) Cual es la funcion para sumar o totalizar datos en excel.(cual es su sintaxis , colocar un ejemplo y realizar un ejemplo practico en excel)
 
5)Cual es la funcion para hallar el valor maximo en excel ( cual es su sintaxis , colocar un ejemplo y montar un ejemplo practico en excel)
 
6)Cual es la funcion para hallar el valor minimo en excel (cual es su sistaxis ,colocar un ejemplo y montar un ejemplo practico en excel)
 
7) Cual es la funcion para hallar el valor promedio en excel ( cual es su sintaxis , colocar un ejemplo practico en excel )
 
8)  Cual es la funcion para contar datos en excel ( cual es su sintaxis , realizar un ejemplo practico en excel)
 

nota :

Recordar que cada pregunta debe ir acompañada de la pagina o link donde se consulto en internet , de un aporte personal de lo que se entendio despues de leer lo consultado en internet , de uan imagen y de un video que tengan que ver con el tema ( se debe ver y escuchar el video y debajo de el colocar un comentario de lo que entendio , se recomienda insertar  video maximo de 5 minutos)

solucion 

 
 
1) 

Información sobre herramientas de argumentos. Cuando se escribe la función, aparece una información sobre herramientas con su sintaxis y sus argumentos. Por ejemplo, escriba =REDONDEAR( y aparecerá la información. La información sobre herramientas sólo aparece para las funciones integradas.

Escribir fórmulas       Cuando cree una fórmula que contenga una función, el cuadro de diálogo Insertar función le ayudará a introducir las funciones de la hoja de cálculo. A medida que se introduzca una función en la fórmula, el cuadro de diálogo Insertar función irá mostrando el nombre de la función, cada uno de sus argumentos, una descripción de la función y de cada argumento, el resultado actual de la función y el resultado actual de toda la fórmula.

 

estraido de : https://office.microsoft.com/es-hn/excel-help/funciones-HP005198425.aspx

mi opinion :  

creo que las funciones de excel son importantes para resolver formulas de acuerdo a su contenido nos ayuda a dar un buen reultado de estas formulas  es para poder dar un resutado concreto 
 
 

video 

 
este video esplica como selecionar cada partida de enseñansa para esplicar de desde lo mas complejo asta lo mas complicado de estas formulas mustra que devemos selecionar y cuadrar cada cosa en su lugar de acurdo a su pocicion a pretando una de las teclas superiores podemos canbira la tabla para promedio  y luego colocarle numerazion selecionando los numeros superiores para colocar promedio bacico 
 
 
2)
primero que todo tenemos que saber que es una función, las funciones son formulas predefinidas que ejecutan cálculos por medio de valores específicos, denominados argumentos y que en general devuelven un resultado.

la sintaxis de una función para excel es de la siguiente manera =nombre de la función(argumento;argumento;argumento). cada función tiene un conjunto de argumentos validos. pueden ser valores numéricos, alfanuméricos, direcciones de celdas, valores lógicos, etc. e incluso otras funciones.

-si se conoce la sintaxis de la función, puede ingresarla manualmente a la celda respectiva.
 
 
estraido de : https://nestordavidbarrera.wordpress.com/2013/05/04/sintaxis-de-las-funciones-en-excel
 
 del video estreido de : https://www.youtube.com/watch?v=Aep8dGOjDo8
 
 

VIDEO :

 
 
en el video esplican como hacer a propiadamente una formula por promedio  de suma y de resta de acuerdo  a sus funciones de alguna manera este video esplica como promover una formula facilmente y esplicando que es lo que debemos hacer 
 
 
3)
 
Las tablas dinámicas nos permiten tratar de manera rápida y eficaz una gran cantidad de datos.
Para el ejemplo he utilizado datos reales de las estadísticas de dos páginas web. Yo trato todos los datos de estad´siticas de mis webs y de ingresos y costes, mediante Excel. Al final del artículo he adjuntado la hoja Excel con los datos y la tabla del ejemplo.
Lo primero para crear una tabla dinámica es prepara los datos a tratar. Cómo queremos controlar las estadísticas, mensuales, y anuales, los campos a crear son Año, Mes, el nombre de la Web, y los datos Páginas Vistas, Visitas y Usuarios Únicos Absolutos.
Los títulos de las columnas se deberán de incluir en la selección de datos. Unos de los inconvenientes de las tablas dinámicas es la redundancia de datos. Observad, que tenemos que repetir el valor 2007, 2008, enero, etc., varias veces; mientras que con una base de datos relacional esto no ocurriría. 
link : https://manejodefunciones.blogspot.com/

mi opinion :

las funciones de excel  se pueden caraterizar como las mejores formas de hacer formulas de que la podamos resolver de una forma cencilla y clara la cual se puede de nominar facil que muestra en la forma em la que se fuede hacer cada funcion de excel  y mientras tenia nuevas funciones de execel 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
4)
El comando Subtotal aparecerá atenuado si está trabajando con una tabla de Microsoft Excel. Para agregar subtotales en una tabla, debe convertir primero la tabla a un rango normal de datos y, a continuación, agregar el subtotal. Tenga en cuenta que al hacerlo se quitará de los datos toda la funcionalidad de la tabla, excepto el formato de tabla.

Al insertar subtotales:

Subtotales     se calculan con una función de resumen, por ejemplo, Suma o Promedio, mediante la función SUBTOTALES. Puede mostrar más de un tipo de función de resumen para cada columna.
Totales generales     se obtienen a partir de los datos de detalle y no de los valores de los subtotales. Por ejemplo, si se usa la función de resumen Promedio, la fila de total general mostrará el promedio de todas las filas de detalle de la lista, y no el promedio de los valores de las filas de subtotales.
 
link:

mi opinion : https://office.microsoft.com/es-es/excel-help/insertar-subtotales-en-una-lista-de-datos-de-una-hoja-de-calculo-HP010342620.aspx

mi opinion : 

microsoft execel es una tabla de calculo presisa para hecer cual quier formula de manera que nos da las istruciones para que nos quede en perfeto estado de manera que todo nos queda de manera facil y presisa 

5)

Si estás familiarizado con la programación, sabrás que la función SI… Entonces es una operación fundamental en todos los lenguajes. Puedes usarla también en Excel, donde actúa como una función lógica permitiéndote comprobar si ciertas condiciones son verdaderas o falsas. Simplemente le dice a Excel que, si una condición es cierta, realice la acción A; o en otro caso, realice la acción B.

En este tutorial, aprenderemos más acerca de las oraciones SI de Excel, su sintaxis, aplicaciones, y cubriremos algunos trucos y consejos. Para explicaciones más exhaustivas sobre la función SI, echa un vistazo a este curso en conceptos avanzados para Excel.
Entendiendo la Función SI de Excel

La función SI es una función lógica. Comprueba si una cierta condición es verdadera o falsa y a continuación actúa acorde. Por ejemplo, si un estudiante ha obtenido más de 75 puntos en un examen, imprime “Aprobado”, si no, imprime “Suspendido”. Sus usos más comunes:

 

link : https://www.udemy.com/blog/es/condicionales-en-excel-como-usar-la-funcion-si-de-excel/

 

mi opinion :  

creo que es pocible con las fucione de excel relalizar algunas de las fuciones  de pendiendo de lo que se tenga que hacer por que cada formula es tan sencilla de pendiendo lo que lleven y de acuerdo a sus funciones bacicas y segundarias de pendiendo de la pratica  bacica de terminada 
 
 
6)
En ocasiones nos encontramos con una lista de números que contiene ceros pero necesitamos encontrar el valor mínimo mayor a cero. Para ello podemos utilizar la función MIN junto con la función SI para agregar una condición:

=MIN(SI(A1:A10>0, A1:A10))

Lo importante de esta fórmula es que debe ser utilizada en forma matricial por lo que deberás pulsar la combinación de teclas CTRL + MAYÚS + ENTRAR al terminar de introducirla. Observa en el siguiente ejemplo cómo la función MIN devuelve el valor 4 en lugar del valor cero.

 

link: https://exceltotal.com/la-funcion-min-en-excel/

mi opinion:

esta es las forma de  hallar el valor minimo de una formula de pendiendo de las funciones que tenga estas formulas de acuerdo a sus  caraterizticas de manera facil y a adecuada y sencilla y pratica 
 
7)
Este artículo describe la sintaxis de la fórmula y el uso de la función PROMEDIO en Microsoft Office Excel.

Descripción
Devuelve el promedio (media aritmética) de los argumentos. Por ejemplo, si el rango A1:A20 contiene números, la fórmula =PROMEDIO(A1:A20) devuelve el promedio de dichos números.

Sintaxis
AVERAGE(number1, [number2],...)
La sintaxis de la función PROMEDIO tiene los siguientes argumentos:

número1    Obligatorio. El primer número, referencia de celda o rango para el que desea el promedio.
número2, ...    Opcional. Números, referencias de celda o rangos adicionales para los que desea el promedio, hasta un máximo de 255.
Observaciones
Los argumentos pueden ser números o nombres, rangos o referencias de celda que contengan números.
Se tienen en cuenta los valores lógicos y las representaciones textuales de números escritos directamente en la lista de argumentos.
Si el argumento de un rango o celda de referencia contiene texto, valores lógicos o celdas vacías, estos valores se pasan por alto; sin embargo, se incluirán las celdas con el valor cero.
Los argumentos que sean valores de error o texto que no se pueda traducir a números provocan errores.
Si desea incluir valores lógicos y representaciones textuales de números en una referencia como parte del cálculo, utilice la función PROMEDIOA.
Si desea calcular el promedio de sólo los valores que cumplen ciertos criterios, use la función PROMEDIO.SI o la función PROMEDIO.SI.CONJUNTO.
NOTA   La función PROMEDIO mide la tendencia central, que es la ubicación del centro de un grupo de números en una distribución estadística. Las tres medidas más comunes de tendencia central son las siguientes:

Promedio, que es la media aritmética y se calcula sumando un grupo de números y dividiendo a continuación por el recuento de dichos números. Por ejemplo, el promedio de 2, 3, 3, 5, 7 y 10 es 30 dividido por 6, que es 5.
Mediana, que es el número intermedio de un grupo de números; es decir, la mitad de los números son superiores a la mediana y la mitad de los números tienen valores menores que la mediana. Por ejemplo, la mediana de 2, 3, 3, 5, 7 y 10 es 4.
Moda, que es el número que aparece más frecuentemente en un grupo de números. Por ejemplo, la moda de 2, 3, 3, 5, 7 y 10 es 3.
Para una distribución simétrica de un grupo de números, estas tres medidas de tendencia central son iguales. Para una distribución sesgada de un grupo de números, las medidas pueden ser distintas.

Sugerencia    Cuando esté calculando el promedio de celdas, tenga en cuenta la diferencia existente entre las celdas vacías y las que contienen el valor cero, especialmente si ha desactivado la casilla Mostrar un cero en celdas que tienen un valor cero en el cuadro de diálogo Opciones de Excel. Cuando esta opción está seleccionada, las celdas vacías no se tienen en cuenta, pero sí los valores cero.

Para encontrar la casilla Mostrar un cero en celdas que tienen un valor cero:

Haga clic en el botón de Microsoft Office Imagen del botón, haga clic en Opciones de Excel y, a continuación, en la categoría Avanzadas, vea Mostrar opciones para esta hoja.
Ejemplo
El ejemplo será más fácil de entender si lo copia en una hoja de cálculo en blanco.

 

link :https://office.microsoft.com/es-es/excel-help/funcion-promedio-HP010062482.aspx

mi opinion: 

el valor promedio es una formula donde se halla las celdas que tegan por medida del uno asta el diez
para que sea valorizada como tal  loa diferencia entre cero y pra mostrar la casilla en un cero donde se baloriza el cero de  pendiendo de su lugar o funciones de acuerdo a su pocicion de utilida 
 
8)
 
 
En este artículo se describen la sintaxis de la fórmula y el uso de la función CONTAR de Microsoft Office Excel.

Descripción
La función CONTAR cuenta la cantidad de celdas que contienen números y cuenta los números dentro de la lista de argumentos. Use la función CONTAR para obtener la cantidad de entradas en un campo de número de un rango o matriz de números. Por ejemplo, puede escribir la siguiente fórmula para contar los números en el rango A1:A20:

=CONTAR(A1:A20)

En este ejemplo, si cinco de las celdas del rango contienen números, el resultado es 5.

Sintaxis
CONTAR(valor1; [valor2],...)
La sintaxis de la función CONTAR tiene los siguientes argumentos:

valor1    Obligatorio. Primer elemento, referencia de celda o rango en el que desea contar números.
valor2, ...    Opcional. Hasta 255 elementos, celdas de referencia o rangos adicionales en los que desea contar números.
NOTA   Los argumentos pueden contener o hacer referencia a una variedad de diferentes tipos de datos, pero sólo se cuentan los números.

Observaciones

Se cuentan argumentos que son números, fechas o una representación de texto de los números (por ejemplo, un número entre comillas, como "1").
Se tienen en cuenta los valores lógicos y las representaciones textuales de números escritos directamente en la lista de argumentos.
No se cuentan los argumentos que sean valores de error o texto que no se puedan traducir a números.
Si un argumento es una matriz o una referencia, sólo se considerarán los números de esa matriz o referencia. No se cuentan celdas vacías, valores lógicos, texto o valores de error de la matriz o de la referencia.
Si desea contar valores lógicos, texto o valores de error, use la funciónCONTARA.
Si desea contar sólo números que cumplan con determinados criterios, use la función CONTAR.SI o la función CONTAR.SI.CONJUNTO.

 

link :https://office.microsoft.com/es-es/excel-help/funcion-contar-HP010062492.

mi opinion :

para argumetar mumeros fechas y demas debemos estar representando cada funcion de este contenido atualmente este es formacion de determinacion atual de funcion contar